Piaggio es uno de los más grandes constructores de motos del mundo, y es normal que cuando uno de los grandes re-modela alguno de sus vehículos, esta re-modelación tenga que llevarse a cabo con cierto cuidado y ofreciendo unas garantías mínimas de continuidad del producto. Piaggio mantiene su liderato en los scooter GT desde que apareció el Piaggio Hexagon, y las siguientes versiones X8, X9 o Xevo. Ahora ha llegado el Piaggio X10, un Scooter catalogado como Gran Turismo y que se ofrece en tres cilindradas, 125, 350 y 500,
Las tres cilindradas comparten estética y parte ciclo, pero cada una va con una motorización que le permite acceder a un amplio espectro de posibles compradores. Desde el convalidado con la opción 125, pasando por el usuario que busca un vehículo de consumo contenido pero con prestaciones o el que directamente busca un Scooter de gran cilindrada, pero sin renunciar al concepto que podríamos llamar “sofá con ruedas” Vamos a repasar cada una de las versiones y sus partes en común para hacer una radiografía del nuevo Piaggio X10.

No podemos negar que el nuevo Piaggio X10 tiene un estilo muy personal, que te puede gustar o no, pero le identifica muy bien. Lo que más llama la atención es el frontal, al estilo de algunos coches con un faro poli-elipsiodal para largas situado en el centro. A ambos lados de este encontramos un par de faros multi-parábola encargados de las luces cortas. Y a continuación encontramos los intermitentes delanteros completamente integrados. Así todo sigue una misma línea, rematada con seis LED utilizados como luz diurna.
Si miramos el scooter de lado vemos que la línea fluye como una ola desde delante hasta atrás. En esta vista destaca el manillar, el asiento de dos niveles pero sin excesiva diferencia entre la zona del piloto y del pasajero, y las asas para que se sujete el pasajero que están completamente integradas en la línea de la moto. Todo esto acaba en la luz trasera formada por dos líneas de LED ocultas bajo un cristal como en un coche.

Sin embargo el selector de altura del amortiguador trasero, el de control de tracción (en la versión 500cc) el de apertura del asiento y del tapón del depósito se encuentran en la parte trasera del escudo de la moto.
En el Piaggio X10 está todo pensado para proporcionar la máxima comodidad del piloto y su acompañante. Desde los reposapies con material anti-deslizante, hasta los dos apéndices de material transparente que se sitúan en los laterales y que actúan como deflectores para evitar que la corriente de aire afecte al conductor. Incluso el asiento se mantiene en posición vertical gracias al amortiguador que utiliza como el portón de un coche.
Las motorizaciones.

Por último encontramos la versión de 500 cc, motor con 40 CV y más de 42 Nm. Aquí encontramos una culata con doble bujía que permite optimizar el rendimiento del motor y reducir las emisiones contaminantes.
CIAO MOTO tu tienda PIAGGIO en MURCIA.
FUENTE: motorpasionmoto.com
0 comentarios :
Publicar un comentario